Se pregunta por qué no le pagan?
Refiriéndonos a que motivos tiene su cliente para no pagarle. Si ya hemos comprobado la documentación de la deuda (facturas, albaranes de entrega, pagarés, contratos, etc.) y está correcta, y si hemos confirmado la fecha, hemos revisado los términos de pago, y estos están perfectos.
Las causas que provocan los problemas de cobro son muy variadas y de distintos orígenes.
Los motivos de impago más habituales –entre otros muchos– suelen ser:
- el deudor tiene problemas financieros crónicos.
- la tesorería del deudor está pasando una crisis transitoria de liquidez.
- la existencia de un litigio comercial entre vendedor y comprador.
- existe una verdadera ineptitud administrativa por parte del deudor para hacer frente a sus pagos.
- el deudor pasa por una situación de insolvencia transitoria por verse a su vez. afectado por impagados o por una suspensión de pagos.
- el deudor está preparando un procedimiento concursal.
- el deudor está jugando al "cash management" con el dinero del proveedor.
- el cliente es un moroso profesional y no tiene ninguna intención de pagarnos.
¿Y cuál de estas causas suele ser la más frecuente?
Viendo el momento actual de crisis y los problemas que tienen muchas pequeñas empresas en salir adelante podríamos aventurarnos a pensar que el deudor está pasando por una mala situación económica, o incluso si somos optimistas, solemos pensar en un error administrativo o contable, pero según los últimos estudios, la principal causa de los impagados es porque el deudor simple y llanamente no quiere pagar.
En Europa esta es la causa del 35% de los impagados, mientras que en España esa cifra casi se duplica.
Implantamos estrategias.
Nuestra gestión.
Resultará ordenada y precisa al encarar los problemas desde el punto de vista adecuado permitiendo hallar las soluciones necesarias para llevar adelante los reclamos correspondientes de los pagos.